Nuestra zona
Qué te ofrece
Uríbarri pertenece al distrito número dos de Bilbao y se divide en los barrios de Castaños, Matiko-Ciudad Jardín, Uribarri y Zurbaran-Arabella. Durante muchos años, Uríbarri fue zona de caseríos desperdigados dependientes de la anteiglesia de Begoña. Actualmente, tras la urbanización derivada de la industrialización en los años 60, muchas de sus calles han adoptado nombres de antiguos caseríos; por ejemplo, l calle Trauko proviene de un caserío ubicado en esta zona denominada Trauku.
Begoña pertenece al distrito número cuatro correspondiente a las divisiones administrativas de Bilbao, España.
Castaños (en euskera Gazteleku), se desarrolló en el siglo XIX. En aquella época Bilbao era sólo el Casco Viejo, y numerosas familias de la burguesía bilbaína decidieron establecerse en esta zona. El barrio de Castaños se articula en torno al Paseo Campo de Volantín, a lo largo de la Ría, donde hubo numerosos palacetes que, con el paso de los años, fueron derribados para construir bloques de pisos. Uno de los pocos que aún se conservan es el Palacio Olábarri (conocido como Edificio de Obras del Puerto), situado al lado de la plaza de la Salve que constituye desde 1953 la oficina principal de la Administración Portuaria de Bilbao.
Matico-Ciudad Jardín (oficialmente Matiko-Ciudad Jardín, en euskera Matiko-Loruri) está compuesto de dos zonas claramente delimitadas por la Avenida Maurice Ravel: Matico y Ciudad Jardín. Tradicionalmente estas dos zonas son percibidas como barrios diferentes a pesar de que oficialmente constituyan un único barrio en el ordenamiento administrativo de Bilbao.